Hoy vi la hermosa foto de la Chimenea de la casa de Dorothy Clutterbuck por redes sociales. La foto pertenecía a una página de venta de propiedades, así que hice un recorrido fotográfico e imaginario por algunas partes de esta hermosa casa cotizada en casi un millón y medio de libras.
Por un tiempo se pensó que Dorothy fue la Iniciadora de Gardner, pero fue más tarde que se descubrió que en realidad fue Edith Woodford-Grimes. Y, muchos de nosotros creemos que la iniciación de Gardner se llevó a cabo en dicha casa. 1
Mientras veía estas imágenes, pensaba en cómo hay lugares que solo podré ver en fotos y otros que, tal vez, ni en fotos pueda verlos.
Si tuviera un ticket infinito para viajar a donde quisiera, sin complicaciones de presupuestos ni tiempos, iría a visitar aquellos lugares con memorias de la vida cotidiana de los primeros iniciados e iniciadas, cafés, bibliotecas, parques, montañas, praderas, etc.
En estos viajes aplicaría tanto el aspecto Mirth (gozo y diversión) y el aspecto Reverence (reverencia y solemnidad). O sea que, una parte mía saludaría con respeto a las estatuas, conversaría con egregores y custodios de espacios; y la otra parte mía probablemente también haría “rin-raja”2 al antiguo flat de Alex en Londres luego de dejar un vinilo de regalo en su puerta.
¿A dónde viajarías tu?, ¿cuáles serían los recorridos no obvios, con gozo y reverencia?
Los viajes te cambian. Sean cortos o largos, porque guardan la memoria ancestral de peregrinaje. Recorridos que se realizan con un propósito tanto mundano como espiritual, que te abre a descubrir nuevos misterios.
El proceso de iniciación es un acto de peregrinaje en sí mismo. Es un recorrido hacia los abismos insondables del alma siguiendo la luz de tu más alto y puro ideal. En muchos casos también será la instancia que te inspire a honrar tus miedos, sanar tus heridas, potenciar tus cualidades, reconocer tus limitaciones, conocerte más.
El Ritual iniciático no es el destino, es solo una puerta hacia otra porción de esta desafiante e irrepetible travesía mágicka. El viaje no termina, el viaje continúa.
Madelaine Benítez – Mirth and Reverence
17 de agosto, 2017
NOTAS:
1 Para quien le interese la historia de la Tradición y no le gusta solo quedarse con lo que otros pueden contarle, están los libros de Philip Heselton y el Prof. Ronald Hutton. (hay otros, pero estos dos autores son mis favoritos)
2 Rin-raja es una expresión que aprendí en Chile, y que se usa para describir la acción realizada generalmente por niños o gente traviesa de tocar timbres de las casas y salir corriendo del lugar. Hay un video realizado por 31 minutos sobre los rin-raja.
Aquí la página donde están publicadas las fotos de venta de la casa. Thanks Emlin Price 🙂
Saludos, me encanto este articulo.
Una parte de mi quiere conocer los lugares relacionados tradicionalmente con el mito arturico, sobre todo Glastonbury Tor… Otra parte de mi necesita conocer es Escocia. ¡Por lo menos se a que parte del mundo van los pasajes!