MAPA DE RUTA PARA BUSCADORES
Un artículo de wiccatradicional.org
Consejos prácticos para ayudarte a definir si Wicca Tradicional es la adecuada para ti
Además de aplicar tu criterio, tu auto-conocimiento y auto-cuidado, te sugerimos prestar atención a la siguiente información:
¿Estás buscando una tradición (neo) Pagana?
Paganismo incluye dentro de sí mismo varias opciones para desarrollar tu espiritualidad en comunidad o en solitario. Las tradiciones más conocidas son (1):
Brujería (Brujería Tradicional Local o autóctona) – (Brujería hereditaria/familiar/generacional/del Cerco/etc)
PaganFed.org
Wicca Tradicional (o Iniciática, Gardneriana y/o Alejandrina)
Wicca Moderna (solitaria/ecléctica/innovativa/etc)
Druidísmo (Británico/Europeo) – (Fellowship Of Isis) – (Estadounidense)
Hethenery (Asatru) – (Odinista) – (Seax) – (Nórdica) – (Northern) – (Vanatru)
Chamanismo (Chamanismo autóctono hereditario – Chamanismo moderno- Chamanismo Sincrético – Cosmovisión andina, etc)
Espiritualidad Femenina (Dianismo) – (Reclaiming) – (Sacerdocio de la Diosa).
Espiritualidad Masculina (Misterios Masculinos) – (Cunning man)
Reconstruccionismo (Celta, Khemético, Helénico, etc)
Si, dentro de todas estas opciones, Wicca es la alternativa más adecuada para ti, ahora te toca contestar las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de wicca te interesa?
A pesar de que Wicca en su orígen era una sola, hoy en día se consideran dos vertientes principales, la Línea Original o Tradicional Iniciática que tiene 80 años de antiguedad; y la Línea Moderna o ecléctica que es un fenómeno más reciente con 47 años de antiguedad aproximada. Determinar a cuál de estas se enfoca tu interés es un paso fundamental para profundizar en esta búsqueda.
La Línea Original o Tradicional Iniciática lleva al rededor de 80 años de práctica y es de orígen Británico. Es conformada únicamente por la tradición Gardneriana y la Alejandrina. Se transmite por Iniciación, dentro de un Cóven con linaje verificado y que puede ser rastreado ininterrumpidamente hasta Gerald B. Gardner (en el caso de los Gardnerianos) o Alex Sanders (en el caso de los Alejandrinos).
No son considerados como tradicionales aquellos grupos, comunidades o denominaciones que:
- A pesar de haber sido fundadas por iniciados, han creado una nueva tradición o modificado los lineamientos bases de la línea tradicional;
- No cuentan con un árbol iniciático que pueda ser rastreable hasta Gerald Gardner o Alex Sanders;
- Cobren por entrenamiento o iniciación (2)
- Tengan una propuesta de entrenamiento masivo.
La Línea Moderna es un fenómeno más reciente popularizado en Estados Unidos y mayormente practicado en América Latina y otros países donde la línea original no ha tenido presencia. Cuenta con muchas denominaciones y tiene aproximadamente unos 47 años de funcionamiento en el mundo alrededor de 26 años en América Latina. Tiene la característica de ser altamente expansiva y cuenta con denominaciones nuevas todos los días. Dentro de wicca moderna existen 3 principales grupos (3):
El Grupo A o por Apropiación: conformado por tradiciones que en su fundación se apropian del término Wicca o se inspiran en las practicas de la Wicca original para definir sus creencias o estructura, pero sin contar con un linaje verificable. Estas son de naturaleza mixta (tanto solitaria como grupal), tienen un modelo educativo en masa, a distancia, autoiniciática, sincrética con otras tradiciones, y/o son autofundadas. Algunos ejemplos de líneas no tradicionales son la Correlliana, la Wicca Diánica, La Wicca Tameriana, WiccaSud, Wicca Celta, la práctica Solitaria y/o autodidacta. Algunas de estas, como el caso de la línea Diánica, han dejado de emplear la etiqueta de wicca. La aparición de estas es un fenómeno más recurrente en Estados Unidos.
El Grupo B o por Innovación: conformado por aquellas denominaciones, agrupaciones, o comunidades que, a pesar de haber sido fundadas por iniciados, han creado una nueva tradición o modificado los lineamientos bases de la línea tradicional, sincretizándola con otras prácticas. Estas son de naturaleza mixta (tanto solitaria como grupal), tienen un modelo educativo en masa, presencial y a distancia, autoiniciática. Algunos ejemplos de líneas no tradicionales son la Seax Wicca, Progressive Witchcraft, Faery Wicca. Algunas de estas, como es el caso de la Tradición Reclaiming, han dejado de emplear la etiqueta de wicca. El término “innovativas” fue acuñado por John Hanna.
El Grupo C o Auto-fundadas: conformado por aquellas denominaciones, agrupaciones o practicantes que, ante la ausencia de la línea tradicional, autofundan una comunidad/tradición/cóven. Estas tienen un modelo educativo híbrido y usualmente jerárquico. Cuenta con agrupaciones de naturaleza ecléctica (4), incluyendo aquellas conformadas por seekers (buscadores) que tratan de apegarse a lo tradicional, como también aquellas conformadas por personas que no tienen ningún interés en la línea iniciática.
El Grupo D o de linaje perdido o dudoso: conformado por aquellas denominaciones, agrupaciones o practicantes que afirman pertenecer a la línea tradicional pero que en alguna parte de su linaje alguien se confundió, se imaginó, mintió, (o le mintieron) sobre su pertenencia al árbol tradicional. Por lo que, a pesar de que intenten rastrear un linaje, no tienen ninguna forma de corroborar su pertenencia a las líneas Gardneriana ni Alejandrina, y otros iniciados no pueden dar testimonio ni fe (vouch) de sus prácticas. Probablemente no cuentan con el material que se dispone en las tradiciones Iniciáticas, y solo disponen de aquello que puede ser encontrado en libros y en internet.
Si te interesa la Wicca Original, ¿tienes alguna preferencia sobre el tipo de corriente de transmisión Iniciática?
Las corrientes Estadounidense y la Británica o Europea, pese a tener un orígen común, poseen diferencias prácticas que fueron acentuadas por el contexto histórico-cultural propio de cada territorio.
Ambas poseen líneas (o linajes) de transmisión y árboles familiares cuya personalidad o matiz particular es único e irrepetible, y que se acentúa en las preferencias y particularidades del funcionamiento de cada cóven (5).
Línea Gardneriana o Línea Alejandrina, ¿Cuál de las dos denominaciones te interesa más?
Este punto puede ser uno de los más difíciles de identificar, ya que la Gardneriana y la Alejandrina no poseen diferencias que se puedan racionalizar sin vivirlas de primera mano.
Una forma para apreciar estas diferencias sutiles puede ser la de leer libros escritos por iniciados pertenecientes a estas líneas, asistir a charlas y actividades facilitadas por iniciados, y/o participar de grupos de diálogo donde converjan varios iniciados de dichas líneas.
Leer más en: https://wiccatradicional.org/wicca/mapaderuta/